viernes, 26 de junio de 2015

Sensores de distancia (seguridad activa)

Un radar colocado en el parachoques delantero, mide la distancia que hay entre nuestro auto y el vehículo que va delante, y de acuerdo a la velocidad que llevemos, el microprocesador calcula cuál debería de ser la distancia de seguridad entre los dos coches y la compara con la que tenemos en ese momento.


Si no hay suficiente distancia, entonces el sistema actúa sobre el acelerador, y decelera para aumentar la distancia hasta la necesaria. Si es preciso puede actúar también sobre el freno para reducir todavía más la velocidad y conseguir la distancia de seguridad necesaria más rápido.
Distancia-Seguridad

Monitores de sueño (seguridad activa)

Este sistema es muy util para conductores que deven aser viajes durante la noche o durante largos trayecos, ya que detecta mediante la velocida con la que una persona pestañea el sueño , este al detectar ese suseso activa una alarma o un sonido que pueda despertar al conductor. Asi evitamos choques colisiones o volcamintos de vehículos con pasajeros (accidentes).

cinturones de seguridad pirotecnicos (seguridad activa)

El sistema más moderno es el pretensor pirotécnico, cuya misión consiste en tensar el cinturón inmediatamente después de detectarse una colisión cuando la centralita electrónica lo considera oportuno, y trabaja en conjunto con los airbags.
El sistema pirotécnico provoca una pequeña explosión (de forma controlada) que tira del cinturón para ceñirlo al cuerpo. Bien por no llevarlo ajustado correctamente, por haberse movido o por holguras existentes por la ropa, el pretensor maximiza la efectividad del cinturón pegándolo al cuerpo.
Pretensor pirotecnico

control de estabilidad (seguridad activa)

El llamado ‘’ESP’’ es un sistema que permite al vehículo mantenerse en control en situaciones en que el vehículo por inercia tienda al sobreviraje o subviraje, ello por medio de la utilización de los sistemas de frenos ABS, control de tracción y el bloqueo electrónico del diferencial.

control de traccion (seguridad activa)

Funciona de tal manera que, mediante el uso de los mismos sensores y accionamientos que emplea el sistema ABS,antibloqueo de frenos, se controla si en la aceleración una de las ruedas del eje motor del automóvil patina, es decir, gira a mayor velocidad de la que debería, y, en tal caso, el sistema actúa con el fin de reducir el par de giro y así recuperar la adherencia entre neumático y firme.

Frenos antibloqueo ABS (seguridad activa)

El sistema de frenos antibloqueo es una adición a sus frenos normales. No disminuye ni aumenta su capacidad normal para frenar. El sistema de frenos antibloqueo sólo se activa cuando las ruedas están a punto de bloquearse.
El sistema de frenos antibloqueo no necesariamente reduce la distancia de frenado, pero sí le ayuda a mantener el vehículo bajo control cuando frena con mucha fuerza.


viernes, 12 de junio de 2015

Asientos para niños

Los asientos para niños deben ser utilizados desde la lactancia asta por lo menos los 3 años ya que evitan en gran parte las lesiones en los menores estos de preferencias se deben utilizar en la parte trasera del vehículo y de preferencia en dirección en contra de la dirección del vehículo, en lugares donde no hayan air bag ya que estos podrían ocasionarles lesiones en el cuello cabeza y alguna parte que pueda estar en contacto con la zona de impacto del air bag.